DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 24 de mayo de 2018 a las 14:47 hrs.
El presidente reelegido Nicolás Maduro juró hoy ante la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela para el periodo 2019-2025, adelantando una ceremonia que debía tener lugar en enero y en el Parlamento, de mayoría opositora, instancia que fue declarada en desacato.
"Juro", respondió Maduro a la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, sobre si hará cumplir las leyes de la República, "ser leal al mandato del pueblo" y "fortalecer el carácter antiimperialista y antioligárgico de la revolución bolivariana y del carácter socialista de este profundo proceso de transformación".
Maduro fue reelegido el pasado domingo al recibir 6.224.040 apoyos de los 9.132.655 de venezolanos que participaron en las votaciones, un 46,02 % del censo electoral en unos comicios con la menor participación de la historia del país.
El también presidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) juró "promover la unión nacional, el encuentro y la reconciliación del pueblo de Venezuela" y ser "leal al legado histórico" del Libertador Simón Bolívar y del comandante Hugo Chávez, su padre político.
Poco antes la ANC aprobó un decreto, leído por Rodríguez, en el que reafirmó que el presidente deberá, pese al acto de hoy, "prestar juramento y tomar posesión de su cargo el próximo 10 de enero de 2019 de conformidad con el articulo 231 de la Constitución de la República".
En los comicios del 20 de mayo no participó la principal coalición opositora, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ya que consideró que las condiciones no eran justas ni transparentes y por las que las calificó de fraudulentas e "inexistentes".
Esta postura y argumentos fueron apoyados por, entre otros, Estados Unidos, el Parlamento Europeo (PE) y el Grupo de Lima, formado por más de una decena de países americanos, entre otros.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.