Economía
DOLAR
$942,14
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$942,14
Euro
$1.103,61
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,24
Petr. Brent
70,02 US$/b
Petr. WTI
68,19 US$/b
Cobre
5,65 US$/lb
Oro
3.304,52 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
La canciller alemana, Angela Merkel, salió ayer a defender un acuerdo logrado en el seno de la Unión Europea para controlar la inmigración hacia el bloque.
Tanto sus aliados socialdemócratas como la oposición de extrema derecha atacaron el pacto, con el que la líder logró evitar el quiebre de su coalición la semana pasada. La Alternativa para Alemania (AfD, su sigla en alemán) consideró muy suaves las medidas, mientras que el SPD consideró que el plan era “draconiano”.
En una audiencia ante la cámara baja del Parlamento, Merkel manifestó que “se debe poner orden en todas las formas de migración para que la gente tenga la impresión de que la ley y el orden están siendo implementados”. Agregó: “Necesitamos una ley en materia de inmigración para trabajadores calificados con el fin de poder crear una situación en la que todas las partes salgan ganando. De lo contrario, no podremos luchar contra los traficantes de seres humanos”.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.