DOLAR
$945,81
UF
$39.618,08
S&P 500
6.807,98
FTSE 100
9.694,00
SP IPSA
9.421,68
Bovespa
150.550,00
Dólar US
$945,81
Euro
$1.085,77
Real Bras.
$175,65
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,67
Petr. Brent
64,33 US$/b
Petr. WTI
60,45 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.940,06 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
El crecimiento se está desacelerando en las grandes economías avanzadas, dijo ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), resaltando un continuo deterioro del panorama en Estados Unidos y Gran Bretaña, mientras que la economía alemana está perdiendo impulso.
La OCDE, con sede en París, dijo que su principal indicador mensual, una medición diseñada para marcar puntos de inflexión en la economía mundial, mostró señales de estabilización en China, India y Francia.
“Los principales indicadores compuestos siguen apuntando a una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos, el Reino Unido y Japón, con un panorama similar previsto ahora en Alemania e Italia”, dijo la OCDE en un comunicado.
“En India y Francia, el impulso del crecimiento se está estabilizando. También están surgiendo señales de estabilización en el crecimiento en China y Canadá”, agregó.
En un índice donde 100 representa el promedio a largo plazo, la OCDE dijo que la lectura para los países que pertenecen a la organización como un todo bajó a 99,6 en febrero desde 99,7 el mes previo. La economía de la zona euro permaneció en 100,5 en su más reciente revisión de condiciones, con el indicador para Francia estable en 100,9, aunque para Italia bajó a 100,7 desde 100,8. La lectura para Estados Unidos bajó a 98,9 desde 99,0, (Reuters)
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.