DOLAR
$942,55
UF
$39.592,57
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,55
Euro
$1.090,41
Real Bras.
$175,10
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,55
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
60,30 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.041,40 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor considerar que los comicios agendados para el 22 de abril son “un simulacro fraudulento e ilegítimo de elección presidencial”.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de febrero de 2018 a las 15:59 hrs.
La Mesa de la Unidad Democrática -que agrupa los principales partidos de la oposición venezolana- anunció que no va a participar en las elecciones presidenciales, agendadas por el gobierno para el 22 de abril.
El portavoz de la organización, Ángel Oropeza, aseguró que se trata de "un simulacro fraudulento e ilegítimo de elección presidencial".
"La estrategia sistemática y persistente que ha adelantado la MUD en unión con el bravo pueblo venezolano persigue un objetivo claro que es la superación de la actual tragedia social y el cambio, lo antes posible, del régimen y su fracasado modelo. Y tanto el objetivo como la estrategia para lograrlo van a continuar", aseguró la organización en un comunicado.
En esa línea, anunciaron que iniciarán una campaña para que "se den verdaderas elecciones este año, como único camino para empezar a salir de las penurias que azotan a nuestro pueblo (...) Estas no son elecciones y nuestro objetivo es lograr elecciones de verdad".
"En nombre de la inmensa mayoría de los venezolanos, retamos al gobierno de Maduro a que se mida contra el pueblo en unas elecciones de verdad", añadieron.
Además, hicieron un llamado a todos los sectores del país a constituir "un gran Frente Amplio Nacional, como un mecanismo efectivo de organización y articulación de fuerzas sociales y políticas".
Esta decisión se suma a las de ´Primero Justicia´, ´Acción Democrática´ y ´Voluntad Popular´, quienes ya anunciaron que no presentarán candidatos a los comicios.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.