DOLAR
$966,98
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,98
Euro
$1.126,30
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPrimer caso en el mundo de contagio del virus SFTS
Por: EFE
Publicado: Martes 25 de julio de 2017 a las 08:29 hrs.
El Ministerio de Sanidad de Japón ha anunciado la detección del primer caso en el mundo de contagio del virus SFTS a humanos por otros mamíferos, registrado en una mujer que murió tras contraer esta rara enfermedad al ser mordida por un gato.
La mujer falleció el año pasado a causa del SFTSV (siglas de "Bunyavirus del Síndrome de Fiebre Grave con Trombocitopenia"), un virus identificado por primera vez en China en 2010 y cuyos primeros contagios se registraron en Japón en 2013.
Todos los casos detectados hasta la fecha en humanos -la mayoría en zonas rurales de China- se habían dado en pacientes que habían recibido picaduras de garrapatas, por lo que los científicos creían que ésta era la única o principal vía de transmisión del virus.
La fallecida, una mujer de unos 50 años, no mostraba signos de picaduras de estos parásitos, pero sí recibió la mordedura de un gato callejero al que había recogido para llevar a un veterinario.
La mujer murió diez días después de la mordedura por la alta fiebre y otros síntomas graves causados por el SFTS, para el que no existe tratamiento, según anunció el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar de Japón en una rueda de prensa recogida hoy por la agencia Kyodo.
Hasta ahora se han registrado 266 infecciones de SFTS en humanos en Japón, de los cuales 57 han muerto, mientras que en China se han dado varios centenares de casos, principalmente en el centro y el noreste del país, y en Corea del Sur se han detectado también varias decenas de contagios.
Los principales síntomas que provoca son fiebre, trombocitopenia, problemas gastrointestinales y leucopenia, y su mortalidad se sitúa entre el 12 y el 30 por ciento de los casos, lo que supone un nivel inusualmente alto.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.