DOLAR
$965,97
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,97
Euro
$1.121,23
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.334,97 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe enfrentarán los candidatos de la globalización y el proteccionismo, mientras que Europa celebró el resultado y euro subió a sus niveles más altos en 5 meses.
Por: María Akbulyakova
Publicado: Lunes 24 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Europa y todo el mundo esperaban sin respirar, expectantes, los resultados de las elecciones presidenciales de Francia, la siguiente prueba para la globalización tras el Brexit en el Reino Unido, la victoria de Donald Trump en EEUU y las elecciones en Holanda.
Pero a diferencia de esas ocasiones, esta vez las encuestas parecen haber dado en el blanco: tal como señalaban, el puesto del Presidente de la República será disputado en el balotaje por el centrista independiente pro-europeo, Emmanuel Macron, y su rival de extrema derecha, Marine Le Pen.
Según los datos del Ministerio del Interior, con el 98% de los votos contados, el exministro del gobierno de François Hollande logró 23,8%, mientras que la líder del Frente Nacional se quedó con 21,6%.
“Hemos cambiado la política francesa en un año”, afirmó Macron a sus partidarios, llamando a todos a participar en la “renovación de nuestra política, la seguridad del pueblo de Francia, la reforma de la sociedad y el relanzamiento del proyecto europeo”.
A su vez, Le Pen señaló en su Twitter que “esta segunda ronda es el signo de que un pueblo levanta la cabeza, seguro de sus valores y con confianza en el futuro”. Luego, hablando ante sus seguidores, la euroescéptica llamó a combatir la “globalización salvaje” que “pone en riesgo nuestra civilización”.
Tras los primeros resultados, republicanos y socialistas, dos de las mayores fuerzas políticas del país, proclamaron su apoyo al candidato centrista.
“Extremismo solo podrá traer desgracia y división a Francia. No hay más opción que votar en contra de extrema derecha, yo votaré por Emmanuel Macron”, señaló la apuesta de centro-derecha, François Fillon, quien era el favorito de la campaña antes del escándalo con el presunto trabajo falso de su esposa, pero logró ayer solo el tercer lugar con alrededor de 20% de los votos.
Con menos de 7% de votos a su favor, el candidato oficialista, Benoit Hamon, asumió una “derrota histórica” de su partido socialista y llamó a apoyar al ganador centrista “de modo más fuerte posible”. A su vez, Mélenchon -que se quedó con 19,5% de votos- ya señaló que no apoyará a ninguno de los candidatos.
Después de que el escenario del balotaje entre extrema izquierda y extrema derecha quedó descartado, los mercados exhalaron con alivio: el euro llegó a sus niveles más altos en cinco meses, ganando 2% y marcando US$ 1,094 antes de retroceder.
La UE ya empezó a celebrar la victoria de Macron. “Estupendo para Europa“, señaló el ministro de Exterior alemán, Sigmar Gabriel. A su vez, Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, deseó “lo mejor” para el candidato en la segunda vuelta.
El balotaje, agendado para el 7 de mayo, será la primera vez en 50 años cuando ninguno de los principales partidos parlamentarios tendrá su candidato. “No sería la división clásica entre la izquierda y la derecha, sino dos puntos de vista del mundo que chocan”, dijo a Reuters Jerome Fourquet, encuestador de Ifop.
Según la última encuesta de Ipsos, Macron ganará a Le Pen con 62% versus 38%.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.