DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.481,60
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.071,90
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,70
Petr. Brent
62,69 US$/b
Petr. WTI
58,25 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.050,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPidió a su vez que Chile respete la competencia del tribunal de la ONU en este contencioso.
Por: EFE
Publicado: Martes 21 de abril de 2015 a las 15:24 hrs.
Bolivia respetará las decisiones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre su demanda marítima contra Chile, subrayó hoy el presidente boliviano, Evo Morales, quien pidió que Chile a su vez respete la competencia del tribunal de la ONU en este contencioso.
"Si Bolivia ha acudido al tribunal internacional de justicia de La Haya es justamente para respetar (sus decisiones) y reconocemos una institución creada por la humanidad, una institución internacional para resolver de manera pacífica las controversias que tienen los países del mundo", afirmó hoy Morales a los medios.
Por eso, agregó, "Bolivia es muy respetuosa de todas las decisiones que emita este organismo internacional".
Morales replicó así a autoridades y a los ex presidentes de Chile Eduardo Frei y Sebastián Piñera, que han insistido en que el presidente boliviano diga con claridad si respetará o no el fallo de la corte de las Naciones Unidas.
La CIJ convocó a Chile a presentar sus alegatos orales el 4 y 7 de mayo y a Bolivia, el 6 y 8 del mismo mes, para tratar la objeción chilena sobre la jurisdicción del alto tribunal.
Morales afirmó que si Chile habla de respetar o no las decisiones de la Corte de La Haya, "debería ser un modelo de país en respetar los compromisos" que tiene con Bolivia sobre el tema marítimo.
Agregó que "las notas diplomáticas son como tratados internacionales", en alusión al argumento boliviano de que varias autoridades chilenas ofrecieron formalmente a Bolivia resolver la demanda, pero nunca concretaron esos ofrecimientos.
"Esas notas diplomáticas, después del Tratado de 1904, son muchas y nunca han sido respetadas de parte de Chile", insistió.
El mandatario recordó que Bolivia planteó su demanda ante la CIJ para buscar una solución pacífica y "para que se haga justicia por historia, por derecho y por razón" y, por tanto, Chile es quien tiene que responder si respetará o no las decisiones de ese tribunal.
"Chile intenta desconocer la competencia de La Haya, Chile no reconoce el derecho internacional, por tanto Chile qué autoridad tiene como Gobierno (para hablar) de si se respeta o no se respeta las decisiones de La Haya", cuestionó el gobernante.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.