DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
La producción industrial de Reino Unido subió 0,4% en abril, respecto del mes previo, cuando subió un revisado 0,1%, dijo la oficina nacional de estadísticas. Frente al año anterior, la producción se elevó 3%, su mayor salto desde enero de 2011.
El incremento pudo ser incluso mayor, si no hubiera sido afectado por una brusca caída en la producción de electricidad y gas, que bajó 11,5% respecto del año anterior, debido a que el invierno ha sido menos frío que en 2013.
“Este es un sólido inicio del segundo trimestre”, dijo a Bloomberg el economista de BNP Paribas, David Tinsley. “Si la producción manufacturera se moviera hacia ambas direcciones en mayo y junio aún así subiría 1,1% en el trimestre. Y toda la evidencia sugiere que es posible un desempeño mejor”, acotó.
Esto llevó a que el Instituto Nacional de Investigación Económica y Social del Reino Unido (Niesr, su sigla en inglés) estimara que el Producto Interno Bruto creció 0,9% en el segundo trimestre, lo que coloca a la economía británica de vuelta a sus niveles precrisis, dijo ayer Niesr en su informe mensual.
El Reino Unido es la última nación del Grupo de los Siete (G7), con excepción de Italia, en volver a sus niveles precrisis. El buen desempeño sumará evidencia al debate entre las autoridades del Banco de Inglaterra sobre cuándo subir las tasas de interés desde un mínimo récord.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.