DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa acción legal acusa a Temer de irregularidades similares a las que llevaron al Senado a iniciar un juicio político con miras a la posible destitución de Rousseff.
Por: EFE
Publicado: Martes 17 de mayo de 2016 a las 11:11 hrs.
El pleno del Tribunal Supremo de Brasil analizará una demanda que insta a la apertura de un juicio político contra el presidente interino, Michel Temer, que la semana pasada sustituyó a la mandataria Dilma Rousseff, suspendida para responder a un proceso similar, informaron hoy fuentes judiciales.
El magistrado Marco Aurelio Mello, uno de los once miembros del tribunal, anunció que remitirá al pleno una demanda que acusa a Temer de irregularidades similares a las que llevaron al Senado a iniciar un juicio político con miras a la posible destitución de Rousseff.
En el caso de Temer, la acción fue presentada por Mariel Marley Marra, un abogado que dice actuar por cuenta propia y recurrió al Supremo después de que la Cámara de Diputados, que tiene la potestad de decidir sobre la apertura de un juicio contra un mandatario, no aceptó a trámite su demanda.
Según el abogado, en la condición de vicepresidente que ocupaba hasta la semana pasada, Temer suscribió en 2015 cuatro decretos que modificaron los presupuestos del Estado sin haber sido aprobados por el Congreso, como establece la ley.
La firma de decretos relativos a los presupuestos sin la debida venia parlamentaria es una de las vertientes de las acusaciones que pesan contra Rousseff, que además se apoyan en unas maniobras fiscales irregulares que permitieron "maquillar" los resultados del Gobierno en 2014 y 2015.
La fecha en que será juzgada la demanda presentada por el abogado Marley Marra contra Temer deberá ser fijada por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, quien aún no ha decidido sobre la convocatoria al pleno para analizar ese caso específico.
Rousseff ha sido suspendida de sus funciones durante los 180 días que puede durar el juicio político en el Senado y Temer ocupará el cargo durante ese período, aunque gobernaría hasta el 1 de enero de 2019 en caso de que se llegue a la destitución definitiva de la mandataria.
Por el contrario, si Rousseff fuera absuelta por la Cámara alta, deberá recuperar el cargo una vez que se publique la sentencia.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.