El Bundesrat, la cámara alta alemana, aprobó hoy la ley que permitirá a los bancos sacar de
sus balances los llamados activos tóxicos a través de la creación de
"bad banks".
Tanto los bancos privados como las cajas de ahorro y los bancos
propiedad de los estados federados podrían recurrir a la figura de
los "bad banks" para liberarse de los papeles tóxicos que son
considerados como una de las principales causas de la crisis
financiera internacional.
La medida tiene por objeto facilitar el flujo de liquidez para
que las empresas puedan seguir recibiendo créditos en la medida en
que lo necesitan.
El titular alemán de Finanzas, Peer Steinbrück, subrayó que la
medida tiene como fin fundamental "dar tiempo a los bancos" para
recuperarse de esas malas inversiones.
Según cálculos del gobierno alemán, los balances de los bancos
tienen de momento el lastre de papeles tóxicos por valor de unos
230.000 millones de euros (US$320.900 millones).
El Bundesrat, cámara de representación regional, ratificó la ley
una semana después de que fuera aprobada por el Bundestag, la cámara
baja alemana.
Antes de Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido habían
aprobado medidas similares.