El Consejo de Ministros alemán aprobó hoy el proyecto de ley
para los presupuestos públicos de 2010, que prevé un déficit de 86.100 millones
de euros (US$ 118.000 millones), una cifra récord para Alemania.
Este déficit, según admitió el ministro de Finanzas Peer
Steinbrück, podría ser más alto y alcanzar los 100.000 millones de euros (unos
US$ 138.000 millones), debido a los gastos derivados de las medidas de apoyo a
la coyuntura y de estabilización del sector bancario.
La aprobación de los presupuestos para 2010 la deberá hacer
el nuevo Parlamento, tras las elecciones generales del 27 de septiembre.
Steinbrück considera que, en vista de los pronósticos sobre
la evolución de la coyuntura, el déficit alemán no volverá a estar por debajo
del 3,0% del PIB -tope establecido por el Pacto de Estabilidad- antes de 2013.
Para este año, se espera que el déficit sea de cerca del 4%
del PIB, mientras que el del año próximo equivaldría a un 6%.
Steinbrück advirtió que, pese a lo delicado de las finanzas
públicas y a la necesidad de retornar a la senda de la consolidación
presupuestaria, sería un error caer en la tentación de aumentar los impuestos,
lo que sería perjudicial para la coyuntura.
Asimismo, el ministro aseguró que en la situación actual
tampoco hay un margen para una rebaja de impuestos.
El proyecto de presupuesto contempla un aumento del gasto
del 8,1 % con respecto a este año para llegar a los 327.700 millones (US$
452.000 millones), de los que 48.600 millones (US$ 67.000 millones) serán
inversiones.