Argentina flexibilizó las trabas que aplica al ingreso de capitales con el fin de fomentar la inversión en la construcción de generadoras de energía, según resoluciones publicadas hoy por el Ministerio de Economía.
Las resoluciones establecen excepciones al encaje (retención) del 30% del capital extranjero, vigente desde 2005, para que se decante en la financiación de las centrales de electricidad Brigadier López y Ensenada, por cuya construcción compiten consorcios de empresas argentinas y españolas.
En este sentido, una resolución dispone que quedarán exentos de la retención los capitales extranjeros superiores a los US$ 50 millones que se decanten en fideicomisos para las obras de la generadora Brigadier López, que se levantará en la provincia de Santa Fe (centro).
En el caso de la generadora Ensenada, que se construirá a las afueras de Buenos Aires, quedarán exentos de restricciones los capitales extranjeros que superen los US$ 100 millones y se destinen a financiar ese proyecto.
Las licitaciones puestas en marcha por la empresa estatal de energía Enarsa prevén que en el plazo de un mes se elegirán los adjudicatarios de las obras de ambas generadoras, cuyo coste se calcula en unos 4.000 millones de pesos (alrededor de US$ 1.000 millones).
Los competidores para adjudicarse estas obras son el consorcio formado por la argentina IECSA y la española Isolux, la argentina Electroingeniería y la ibérica Duro Felguera.
Desde el año pasado, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires reclama al Gobierno que se levanten los encajes del 30 por ciento al ingreso de capitales aplicados en 2005 con el fin de combatir la especulación financiera.