Internacional
Autoridades intervienen banco Cruzeiro do Sul en Brasil por irregularidades
Banco central brasileño constató incumplimiento de normas financieras y problemas en sus activos.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Diecisiete meses después de tomar control de Banco Panamericano, el emisor brasileño asumió la gestión de Cruzeiro do Sul, un pequeño banco con sede en São Paulo, tras constatar el incumplimiento de normas financieras y problemas en sus activos, poniéndolo bajo la administración del fondo de depósitos de seguros bancario FGC.
Según el banco central, Cruzeiro do Sul es una “institución financiera de tamaño pequeño” que en diciembre pasado contaba con activos que representaban sólo 0,22% del total de los activos del sistema financiero y 0,35% del total de los depósitos.
La autoridad monetaria aclaró que Cruzeiro do Sul estará bajo el llamado Régimen de Administración Especial Temporal durante un plazo de 180 días. Dicho régimen permite al emisor sustituir a los dirigentes de la institución por un consejo de directores para poder “corregir procedimientos operacionales o eliminar deficiencias que puedan comprometer el funcionamiento de la institución”, informó un comunicado.
La medida afectará a la familia Indio da Costa, la controladora de Cruzeiro do Sul tras detectar fraudes que llevaron a pérdidas por 1.300 millones de reales (US$ 637 millones). El banco central agregó que adoptará las medidas necesarias para establecer las responsabilidades en las irregularidades detectadas. Los resultados de las investigaciones pueden generar medidas punitivas de carácter administrativo y serán comunicadas a las autoridades responsables por medidas penales.
El banco está autorizado a operar como banco comercial, banco de inversiones e institución de cambio.
La intervención también se extiende a las subsidiarias del Cruzeiro do Sul, como Cruzeiro do Sul Holding Financeira S.A., Cruzeiro do Sul S.A Corretora de Valores e Mercadorias, Cruzeiro do Sul DTVM y Cruzeiro do Sul S.A. Companhia Securitizadora de Créditos Financeiros.
Tercer rescate
La intervención ocurre un año y medio después de que la FGC rescatara a Banco Panamericano en noviembre de 2010 por 3.800 millones de reales, en medio de una investigación por fraude del banco central. Luego, en enero de 2011, Banco BTG Pactual (dueño de Celfin Capital) compró cerca de 50% de Panamericano a Silvio Santos, el ex accionista controlador del banco. Panamericano dijo un mes después que las pérdidas vinculadas a “distorsiones de contabilidad” habían llegado a 4.300 millones de reales.
“La intervención significa que el banco central buscará un posible comprador para Cruzeiro do Sul mientras FGC administra la entidad”, dijo a Bloomberg el profesor de Finanzas de la Escuela de negocios Insper, Ricardo Rocha. “El banco central está intentando evitar tener que liquidar al banco”.
Las preocupaciones por los estándares de transparencia, la lenta consolidación de la industria y las menores ganancias, han llevado a varios inversionistas a rechazar las acciones de bancos brasileños de mediana capitalización bursátil por algunos meses. Las acciones de estos bancos han caído 24% en términos de dólares desde la máxima de este año en marzo, según el Índice MSCI de Pequeñas y Medianas Financieras.
Las acciones de Cruzeiro do Sul han caído 45% este año. El primer trimestre perdió 57 millones de reales.