El Banco Popular de China (BPC) inyectó ayer la cifra récord de 290.000 millones de yuanes (US$ 45.960 millones) en efectivo en el mercado de bonos a través de acuerdos de recompra inversa, la mayor inyección de efectivo bruto en un solo día.
La entidad además anunció que “afinará” sus políticas para proteger a la economía contra riesgos globales, mientras observa con atención el posible impacto de las políticas de alivio en Estados Unidos y Europa.
La inyección, sin embargo, fue ignorada por los mercados de dinero, ya que una severa restricción de liquidez antes de feriados del 1 al 5 de octubre presiona las tasas al alza en momentos en que los bancos acumulan efectivo para satisfacer la demanda y cumplir con los controles reglamentarios de fin de trimestre. La tasa referencial de endeudamiento a corto plazo tocó un máximo de siete meses.
“La cifra récord de recompra inversa es para satisfacer la demanda de efectivo antes del fin de trimestre y feriados”, señaló Liu Junyu, analista de bonos en Shenzhen en el China Merchants Bank, el sexto mayor banco chino, a Bloomberg. Añadió que por eso “es improbable que reduzca este mes el ratio de reserva”.
Reunión monetaria
“Continuaremos implementando políticas monetarias prudentes, haciendo que las políticas sean más focalizadas, flexibles y de largo plazo, mientras afinamos nuestras políticas de acuerdo con la situación económica”, indicó el BPC tras su reunión de política monetaria del tercer trimestre.
“Utilizaremos varias herramientas políticas para guiar el crecimiento estable y apropiado de la moneda y el crédito y mantener un agregado de financiamiento social razonable”, aseguró.
Agregó que mejorará la asignación de recursos financieros y resolverá las distorsiones estructurales en el suministro y la demanda de crédito.
Muchas firmas chinas de menor tamaño, las conductoras clave del crecimiento económico y la creación de empleo, permanecen sin acceso a financiamiento ya que los bancos comerciales siguen favoreciendo a compañías grandes con apoyo estatal.
La economía de China ha mostrado señales de estabilización al tiempo que su tendencia inflacionaria permanece estable, según el BPC. “El desempeño económico y financiero actual muestra señales de estabilización y la situación de los precios es básicamente estable”, dijo la entidad.
“El crecimiento económico global permanece débil y necesitamos seguir de cerca el impacto de las recientes medidas de rescate y estímulo de los países europeos y Estados Unidos”, afirmó.