El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, defendió hoy que los bancos de EEUU han realizado "considerables progresos" desde la crisis financiera, pero reconoció que la situación en el sector hipotecario sigue "contraída".
"Los bancos han llevado a cabo considerables progresos en reparar sus balances y aumentar sus capital (...) el sector bancario en general ha aumentado sustancialmente su posición de liquidez en los últimos años", explicó Bernanke, durante la conferencia anual sobre bancos de la Fed en Chicago.
El presidente del banco central estadounidense destacó que "muchos negocios y hogares están encontrando ahora más fácil el préstamo que hace unos años, en parte debido a las mejores condiciones generales en los mercados financieros".
Bernanke subrayó las recientes pruebas de resistencia a las que fueron sometidas las principales entidades financieras de EEUU, que dieron como resultado que 15 de las 19 bancos evaluados serían capaces de mantener niveles de capital por encima de la normativa en un escenario económico "extremadamente adverso".
No obstante, advirtió que pese a las "señales de mejora", las condiciones de crédito en el mercado inmobiliario siguen "en contracción" y que "muchos factores sugieren que esta situación será difícil de dar la vuelta fácilmente".
Bernanke eludió comentar en esta ocasión la expansiva política monetaria de su país, que la Fed mantuvo a través de tasas de interés excepcionalmente bajas y programas de inyección de liquidez para estimular el crecimiento.
También destacó que "a medida que la recuperación gana tracción, aumentar la demanda de crédito y la solvencia de los deudores permitirá que una sistema bancario más fuerte esté en mejor posición para expandir sus préstamos".
Asimismo, resaltó que "la mejora de las condiciones de crédito por su parte ayudarán a crear una economía más robusta".