Internacional

Bernanke: se necesitan más medidas para recuperación

El plan actual proveerá un "impulso significativo" a la economía, pero podría no bastar si no se estabilizan los mercados financieros.

Por: | Publicado: Martes 13 de enero de 2009 a las 10:52 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, advirtió que la recuperación que impulsan los planes de estímulo fiscal no serán duraderos a menos que se tomen otras medidas para estabilizar el sistema financiero.

Aunque aseguró que el paquete de estímulo fiscal que preparan el presidente electo Barack Obama y el Congreso darán "un impulso significativo a la economía", el gobierno podría necesitar además comprar o garantizar los activos contaminados de los bancos para revivir el crecimiento.

"Las acciones fiscales probablemente no podrán promover una recuperación duradera a menos que estén acompañadas por fuertes medidas para estabilizar y fortalecer más el sistema financiero", dijo Bernanke en un discurso en la Escuela de Economía de Londres.

"Más inyecciones de capital y garantías pueden ser necesarias para asegurar la estabilización y la normalización del mercado del crédito", afirmó.

Las indicaciones de Bernanke podrían influenciar las deliberaciones entre los congresistas y asesores del presidente electo, Barack Obama, respecto a cómo utilizar los restantes US$350.000 millones del plan de rescate financiero aprobado en octubre.

Mientras algunos demócratas se han focalizado en entregar ayuda a los dueños de hogares en riesgo de embargo, los comentarios de Bernanke muestran que parece estar más preocupado acerca de la continua limitación a los créditos a las empresas y hogares.

El presidente del a Fed recomendó tres acercamientos a los activos problemáticos. El primero es la compra de este tipo de activos por parte del gobierno, como se contemplaba en el plan original del secretario del Tesoro, Henry Paulson.

Por otra parte, el gobierno podría absorber parte de las pérdidas de un portafolio específico de activos problemáticos a cambio de garantías o una cuota. Los reguladores utilizaron este método para rescatar a Citigroup recientemente.

Por último, otra medida sería "levantar y capitalizar a los llamados 'malos bancos', que podrían comprar activos de instituciones financieras a cambio de efectivo y acciones de los bancos malos", dijo Bernanke.

Lo más leído