Los
países de América Latina deberían universalizar su sistema de pensiones para
que los trabajadores del sistema informal puedan contribuir y asegurar así un
ingreso durante su vejez, sugiere un nuevo informe del Banco Mundial (BM).
"Desafortunadamente el sistema de pensiones contributivas sólo es posible
para personas que están en el sector formal", dijo a Efe Helena Ribe,
coautora del informe "Hacia una protección social eficaz para todos en
América Latina y el Caribe" divulgado hoy.
Ribe subrayó que como el sector informal es "tan alto", en América
Latina hay muchas personas que "no tienen esa oportunidad" de
contribuir a través del sistema.
Lo que el informe indica es que sería "ideal" que los países en
Latinoamérica abrieran la posibilidad de contribuir a través del sistema a
aquellos que no forman parte de la economía formal y a los trabajadores
"independientes" o autónomos.
Ribe reconoce que no se trata de algo fácil y que las reformas implicarían un
compromiso político y la capacidad institucional para llevarlo a cabo.