Internacional
Calificadora Moody’s se alista para rebajar calificación a grandes bancos
UBS, BBVA y Morgan Stanley están entre las entidades que caerían hasta tres peldaños.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
La agencia calificadora Moody’s comenzará este mes a recortar las calificaciones crediticias de más de 100 bancos, tal como lo anunció en abril, una jugada que arriesga con elevar los costos de financiamiento y obligar a muchas entidades a frenar los préstamos, amenazando al crecimiento de la economía.
BNP Paribas, el mayor banco de Francia, Deutsche Bank, el más grande de Alemania, y el estadounidense Morgan Stanley, están entre las firmas que enfrentan una rebaja en la nota de sus deudas de corto y largo plazo a los niveles más bajos de parte de la agencia.
Los recortes, que podrían seguir a los hechos por S&P y Fitch el año pasado, podrían perjudicar las ganancias y dejar a algunas firmas incapacitadas para recaudar capital en los fondos de mercado de dinero que tienen reglas estrictas sobre a quiénes pueden prestar. Sin acceso al financiamiento de fuentes privadas, los bancos han tenido que vender activos y reducir los préstamos.
“Me gustaría decir que las decisiones de las agencias calificadoras no importan más, pero desafortunadamente no es así. Este es un revés para los bancos, especialmente cuando se considera cuánto progreso han hecho en volverse más seguros y más transparentes”, comentó a Bloomberg el encargado de investigación de crédito en Europa en Pacific Investment Management (Pimco), Philippe Bodereau.
Según la nota emitida por Moody’s durante el mes pasado, las rebajas de las notas empezarían con los bancos italianos, antes de continuar con los españoles, austríacos, suecos, noruegos, británicos y alemanes. Por otro lado, es poco probable que las firmas globales de mercados, que incluyen a los bancos de inversión estadounidenses, vean modificaciones en la calificación hasta junio, según los analistas.
Goldman Sachs pierde
UBS y Credit Suisse, los mayores bancos de Suiza, el español BBVA y Morgan Stanley estarían enfrentando una rebaja de tres escalones en su deuda a largo plazo. En tanto, JPMorgan, el mayor y más rentable banco de EEUU, Goldman Sachs, y el británico HSBC podrían ver reducida su nota en dos peldaños. En el caso de Goldman Sachs, la situación puede ser complicada si se lleva a cabo la rebaja, ya que significaría pasivos adicionales por US$ 2.210 millones. Las contrapartes podrían exigir el dinero en pagos colaterales o el cese de éstos. La reducción de un peldaño se traduciría en US$ 1.330 millones en pagos, según un documento del banco dado a conocer ayer.