China creó 11,02 millones nuevos puestos de
trabajo en las zonas urbanas en 2009, cifra que superó en un 22,4% los objetivos marcados por Beijing de generar nueve
millones de empleos, informó hoy la agencia oficial de noticias
china Xinhua.
Según declaró Yin Chengji, portavoz del Ministerio de Recursos
Humanos y Seguridad Social, "unos 5,14 millones de trabajadores
desempleados encontraron una nueva ocupación en 2009, lo que también
excedió el objetivo gubernamental de cinco millones".
No obstante, se debe tener en cuenta que este cómputo no incluye
a los millones de campesinos que viajan a las ciudades en busca de
trabajo y que no aparecen registrados oficialmente.
El Gobierno apuntó a principios de 2009 que más de 20 millones de
inmigrantes rurales que trabajaban en las industrias chinas
perdieron su empleo a causa de la crisis financiera mundial, que
impactó directamente en las industrias exportadoras chinas.
Por el contrario, un estudio elaborado por la gubernamental
Academia China de Ciencias Sociales sitúo en más de 41 millones los
trabajadores chinos que quedaron sin trabajo por la crisis
financiera, cifra que supone el 40% del desempleo causado
por la recesión en todo el mundo.
Beijing está especialmente atento a este problema, ya que el
régimen chino teme al riesgo de inestabilidad y de conflictos
sociales como consecuencia del aumento del desempleo en China.