La producción industrial de China
superará
la estadounidense a principios del próximo año, y para entonces
suministrará la quinta parte de los bienes consumidos en todo el
mundo, destacó hoy el diario "Global Times".
China estuvo a punto
de adelantar a EE.UU. en esta carrera por
liderar la producción mundial el año pasado, cuando la manufactura
del gigante asiático, tercera economía mundial, alcanzó los US$ 1,6
billones y la del país americano (primera) US$ 1,72 billones.
Según
un estudio de la consultora IHS Global Insight, con sede en
EE.UU. y que ha hecho la previsión de que China liderará la industria
mundial en 2011, el sector chino de producción creció un 14% en términos reales ajustados a la inflación entre 2007 y
2009. El estadounidense, en ese periodo, registró una disminución
del
8,2%.
En 2007, IHS ya predijo que China arrebataría el
puesto de mayor
fabricante mundial a EE.UU. en 2009, pero la crisis financiera redujo
la demanda de productos chinos.
En cuestión de calidad de
producción, el investigador del Centro
de Investigaciones para el Desarrollo del Consejo de Estado, Ding
Yifan, dijo al rotativo que el valor añadido a los bienes chinos es
menor que el de los estadounidenses y que la producción de la
primera economía mundial es más atractiva que la de la tercera.
Ding
explicó que esta diferencia se debe a que la producción de
China está relacionada con los bienes de gama baja, ya sean
textiles, electrodomésticos u otros productos básicos, mientras que
la de EE.UU. con los de alta, como aviones, automóviles o tecnología,
entre otros.
"A China todavía le faltan trabajadores cualificados
y
equipamientos modernos para mejorar la calidad de su producción",
señaló Tian Yun, el vicepresidente del Instituto de Macroeconomía de
China.