Colombia: gasto militar representó el 4,7% del PIB entre 2001 y 2007
En 2004 Colombia destinó el 3,8% del PIB en gasto militar, sólo superado por EE.UU. con el 4% y Chile con el 3,9%.
- T+
- T-
El gasto militar en Colombia entre 2001 y
2007 representó en promedio el 4,7% del PIB, cifra muy por
encima del 1,6% del mismo rubro como promedio en todo el
continente americano, según un estudio de la Contraloría General
divulgado hoy.
El informe fue publicado en la última edición de la revista
Economía Colombiana, que hace esa entidad encargada del control de
cuentas oficiales, y en la que se asegura que en 2004 Colombia
destinó el 3,8% del PIB en gasto militar, solo superado
por EE.UU. con el 4% y Chile con el 3,9%.
Asimismo, señaló que de los países en conflicto Colombia solo fue
superado ese año en gasto militar por Israel que destinó el 8,7% del PIB, Burundi (6,3%), Etiopía (4,4%),
Angola (4,2%) y Rusia (3,9%).
"Estas cifras deben relacionarse con el hecho de que
aproximadamente un 80% de los servidores públicos hace
parte del sector defensa, cuya área más representativa es la de su
pie de fuerza, que se estima en 373.000 efectivos a diciembre de
2007", dijo a periodistas el contralor, Julio César Turbay.
Las cifras de gasto militar en Colombia también están por encima
del 2,9% que 27 países en conflicto destinaron en 2005 al
gasto militar, señaló el reporte, para el que tomaron datos del
Instituto de Investigación de Paz de Estocolmo (Sipri).
En el presupuesto de 2008 se prevé que el país destine unos US$10.222 millones, que representan
un incremento del 20% con relación al 2007.
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, aseguró ayer que la
política de seguridad implementada en su Gobierno ha creado
condiciones para incrementar la inversión social.
"Gracias a la seguridad hay otras cosas de buen manejo de la
economía. Pero es fundamental la seguridad, se han aumentado las
nóminas", indicó.