Internacional
DOLAR
$948,45
UF
$39.485,65
S&P 500
6.674,70
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.145,45
Bovespa
147.178,00
Dólar US
$948,45
Euro
$1.120,33
Real Bras.
$179,49
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,38
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.813,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Victoria Ruan
Las compañías europeas están más pesimistas por las ganancias en China debido al aumento en los costos laborales y la falta de confianza en las reformas, informó una encuesta reciente.
Los resultados, entregados la semana pasada por la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, reflejó el debilitamiento del factor de la mano de obra barata, que antes era efectivo en atraer capitales extranjeros.
La confianza de los inversionistas extranjeros se está reduciendo, lo que no sería bueno para el crecimiento del país en el largo plazo, a menos que los nuevos líderes del país pueda avanzar en la liberalización del mercado, han advertido los analistas.
Cerca de 44% de las compañías encuestadas registraron un aumento en sus ganancias, frente al 64% del año pasado.
Una mayor proporción –21% desde el 14% del año pasado– de las compañías registraron una caída en las ganancias, de acuerdo con la encuesta, que cubre más de 550 empresas europeas que operan en China.
Menos de un tercio de las empresas dijo que se mantienen optimistas acerca de sus perspectivas de rentabilidad en China durante los próximos dos años, comparado con casi la mitad en 2008.
“El factor más notable que afecta negativamente a los márgenes de ganancias netas es el aumento de los costos laborales, pero la desaceleración económica tanto en China como en Europa, así como el incremento en la competencia, también han tenido efectos notables”, dijo la Cámara en un comunicado.
El año pasado, 25 provincias aumentaron su salario mínimo en un promedio de 20,2%, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas. El ritmo superó el 7,8% de crecimiento económico de China el año pasado.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.