Por Stephen Chen
Mientras aumentan las tensiones por disputas territoriales en el Mar del Sur de China, el órgano oficial del Ejército Popular de China publicó el fin de semana un comentario asegurando que la emergente potencia militar de Asia no será provocada para involucrarse en una guerra. El artículo del PLA Daily se desvió de anteriores comentarios de línea dura publicado por medios de órganos oficiales y pareció tratar de calmar los crecientes llamados que se escuchan dentro del país para que China tome acciones militares para resolver las tensiones que ya se prolongan desde hace un mes con Filipinas por la región conocida como Scarborough Shoal, y que China reivindica como su isla de Huangyan.
Sin mencionar a Manila en particular, la editorial de Wen Bing, investigador del Instituto de Políticas de Defensa Nacional, de la Academia de Ciencia Militar señala: “El provocador quiere que China reaccione de manera irracional y que en su enojo se embarque en una guerra que subsecuentemente llevaría a un violento choque entre China y Estados Unidos”, escribió el autor de la pieza.
Luego de que el vice ministro de Relaciones Exteriores de China, Fu Ying, subrayó la semana pasada que China estaba lista para responder ante una escalada en las tensiones por las islas bajo disputa, los medios estatales comenzaron a publicar artículos de línea dura destacando la determinación de China para defender esos territorios.
Los usuarios de Internet en China han comparado las duras declaraciones de Fu y los órganos estatales con las fuertes editoriales que en el pasado el Diario del Pueblo redactó antes de que Beijing se embarcara en conflictos militares. En 1962, el órgano oficial del Partido Comunista publicó un artículo subrayando la “tolerancia”; justo antes de que China lanzara un ataque contra tropas indias en la disputada frontera de la región del Himalayas. Otro artículo sobre “tolerancia” apareció un mes antes de la guerra entre China y Vietnam en 1979.
El miércoles, un artículo usando un lenguaje similar apareció en la portada del Diario del Pueblo, señalando que China debe tomar medidas antes de que la situación se vuelva intolerable.
El Profesor Hu Xingdou, economista del Instituto Tecnológico de Beijing, dijo que la posibilidad de una guerra entre China y Filipinas era casi cero. “El peor dolor de cabeza para China son los conflictos internos, no disputas limítrofes”, dijo Hu. “Pero, por supuesto, una guerra externa podría usarse como una distracción frente a la insatisfacción local por un tiempo”.
Las autoridades de turismo de China dijeron ayer que los grupos de turistas nacionales que se encuentran en Filipinas regresarían el miércoles pero el gobierno destacó que los ciudadanos chinos no tenían prohibición de visitar la nación vecina. El gobierno de Filipinas dijo que está trabajando para resolver los masivos retrasos en las exportaciones de frutas a China, en medio de la tensa confrontación territorial.