El desempleo en España subió un 3,5% (123.543 ciudadanos) durante el mes de marzo, y se situó en la cifra de 3.605.402 de personas, informó hoy el Ministerio de
Trabajo e Inmigración.
Pese a que este resultado es el menor incremento en seis meses, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, señaló que "representa todavía un alto número de
personas que han perdido su empleo y atraviesan momentos difíciles".
La autoridad española sostuvo que muestra también "la continuación del intenso
proceso de ajuste de la economía española, que sigue afectada por los
efectos de la crisis".
Según Rojo "será preciso constatar la evolución de los próximos meses
para tener una perspectiva más global de mejora, pero confiamos en que
se mantenga la tendencia".
Por su parte, el desempleo también afectó a los extranjeros, con 23.687
personas más respecto a febrero (un 5,01% más), con lo que el total
de desempleados en este colectivo se situó en 496.778.
De estos trabajadores, 335.359 proceden de países no miembros de
la Unión Europea (UE) y 161.419 son europeos.
Además, del total de extranjeros desempleados 319.091 eran
hombres, un 4,51% más respecto a febrero, y 177.687
mujeres, un 5,91% más.
Por sectores de actividad, el mayor incremento de desempleados
extranjeros en marzo se registró en el sector Servicios, con 9.537
personas más, con lo que el número de desocupados alcanzó los
243.747.