Las malas
noticias respecto al mercado del trabajo afectan nuevamente a Estados Unidos. Según el informe de la ADP (Automatic Data Processing),
en marzo el sector privado destruyó 742.000 puestos de trabajo, la mayor cifra
de su serie histórica.
El dato
supone además un jarro de agua fría a las expectativas de estabilización que
había barajado el mercado en las últimas semanas sobre la salud de la primera
economía mundial.
Las
previsiones de los analistas habían limitado a 663.000 los empleos destruidos
por el sector privado durante el pasado mes.
Las de ADP
son las primeras de las cifras que se conocerán esta semana sobre el mercado
laboral de Estados Unidos. Mañana se publicará el dato de desempleo semanal, y
el viernes la referencia estrella en este ítem: el informe mensual de empleo
del Departamento de Trabajo.
Las
expectativas de cara a este dato del viernes vuelven a ser desalentadoras. De
acuerdo con los expertos, la economía estadounidense encadenerá, con las cifras
de marzo, 15 meses consecutivos de destrucción de empleo.
En marzo,
esta cifra se situaría cerca de los 658.000 puestos de trabajo, y la tasa de desocupación
alcanzaría el 8,5%, sus máximos de los últimos 25 años en Estados Unidos, según
el consenso de los analistas consultados por Bloomberg.
El dato estaba afectando a las bolsas del mundo.