DOLAR
$953,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,60
Euro
$1.119,15
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,05 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl reconocimiento de grandes financistas es el premio final de la instancia, que se llevará a cabo en la Semana de las PYME.
Por: Rocío Vargas Suárez
Publicado: Miércoles 28 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Chile y Perú se verán nuevamente enfrentados. Esta vez no en el fútbol ni en resultados económicos, sino que en una competencia de startups.
En el marco de la Semana APEC de las PYME, que se realizará la próxima semana en Concepción, se llevarán a cabo tres foros: Offline to Online (O2O); Foro de Innovación y el de Initiative APEC International Fintech Summit.
En este último, dos emprendimientos chilenos y dos peruanos participarán por el reconocimiento de potenciales inversionistas, ya que el jurado estará compuesto por delegados de reconocidas entidades financistas como UDD Ventures, FinteChile y Consorcio.
Pago Fácil y CFO Remoto representarán a Chile en la carrera. La primera es una plataforma que facilita y ordena la gestión de cobros online de grandes o pequeñas empresas, entregando a los usuarios un mayor control de sus finanzas y la posibilidad de rentabilizar mejor sus negocios.
“Nuestra expectativa es darnos a conocer a mercados fuera de nuestro país, conocer las realidades actuales de APEC, y ver potencial de internacionalización de nuestra empresa”, comentó a DF Cristian Tala, CEO y fundador de Pago Fácil.
CFO Remoto, en tanto, “es una plataforma que permite a las PYME tener control y visibilidad financiera de forma automatizada, capacidad de anticipación a quiebres de caja y conexión directa con fuentes de financiamiento en el mercado”, explicó su CEO y fundador, Philippe Besançon.
Rebajatuscuentas.com y Solven serán las apuestas de Perú. En la primera, su fundador, Nicolás del Solar, apuesta por la reducción de cuentas personales mediante el traslado de hipotecas, tarjetas de crédito y créditos de consumo a bancos con menor tasa de interés y mejores condiciones.
Facundo Turconi, CEO y fundador de Solven, explicó a DF que el emprendimiento es un marketplace de créditos, que conecta a las personas con las entidades financieras, para que puedan obtenerse préstamos 100% en línea. “Opera con 15 bancos en dos países y está próximo al lanzamiento de sus operaciones en un nuevo país, antes de fin de año. Esperamos llegar a todo Latinoamérica durante 2020-2021”, dijo.
El ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, comentó que el evento “permitirá compartir experiencias e ideas de alto potencial de crecimiento de la región APEC y de Chile”.
“Los concursantes tendrán la posibilidad de presentar sus iniciativas frente a actores experimentados del ecosistema de innovación”, agregó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.