DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.110,46
Real Bras.
$175,41
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
59,38 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.129,47 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
En los últimos días, la reactivación de los ataques entre Estados Unidos y China, han levantado más y más dudas sobre un futuro acuerdo comercial.
La amenaza que hizo el presidente estadounidense, Donald Trump, de aplicar nuevos aranceles a productos chinos a partir del 1 de septiembre, dio paso a que China reaccionara: primero, devaluando el yuan y ahora, abriendo la posibilidad a una rebaja en la compra de petróleo proveniente de EEUU por parte de los consumidores. Según Bloomberg, analistas y comercializadores que suministran crudo estadounidense a China, anticiparon este comportamiento frente a la probabilidad de que Beijing aplique impuestos a modo de represalia. Esto se sumaría al recorte de importaciones de gas natural y soya por parte del país gobernado por Xi Jinping, lo que alteraría aún más la relación entre las naciones, ya que el gigante asiático se convirtió en su mayor comprador en 2017.
A pesar de todo eso, el presidente Trump ha descartado las preocupaciones sobre la batalla arancelaria. Larry Kudlow, su principal asesor económico, dijo que Trump estaba comprometido a negociar con Beijing, a pesar de declarar al país como “manipulador de divisas”, por crear una ventaja comercial desleal.“Estamos planeando que el equipo chino venga aquí en septiembre. Las cosas podrían cambiar con respecto a los aranceles”, agregó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.