Los economistas recortaron las proyecciones para el crecimiento económico de Brasil en 2014 a un 2,13% desde el 2,2% estimado el 25 de octubre, según un sondeo semanal del banco central brasileño publicado el lunes. Esto significa un nuevo recorte, luego de que el crecimiento se haya ubicado por debajo de las proyecciones de los analistas en cinco de los últimos seis trimestres.
Asimismo, la encuesta, que recopiló información sobre los pronósticos promedio de economistas de alrededor de 100 instituciones financieras, también redujo sus expectativas para la inflación a fines de 2014 a 5,92% desde el pronóstico anterior de 5,94%. En tanto, la estimación para el crecimiento de este año se mantuvo en línea con la proyectada la semana pasada, y se situó en 2,5%. El gobierno de la presidenta Dilma Rousseff está tratando de frenar el aumento de los precios al consumidor al mismo tiempo que intenta impulsar el crecimiento económico.
A pesar de los esfuerzos del gobierno de estimular el fortalecimiento, que hasta el momento ha logrado llevar el desempleo a un mínimo histórico, no se ha logrado concretar una mejoría general en la economía debido a la débil confianza y la disparada inflación, que ha aumentado constantemente en los últimos tres años.
Preocupante inflación
Los precios al consumidor de Brasil a mediados de octubre se aceleraron por tercer mes consecutivo, aunque la inflación anual se desaceleró a un 5,7%, siendo la cifra más alentadora desde el pasado mes de noviembre. Con esto, la inflación ha superado desde agosto de 2010 el objetivo del banco central de que ésta no sea mayor al 4,5%.
Los economistas pronosticaron que la inflación se acelerará a 5,92% en 2014, desde 5,83% este año, en comparación con las estimaciones anteriores que la situaron en 5,94% y 5,83%, respectivamente.