Brasil recibió autorización de Estados Unidos para retomar a partir del
próximo lunes sus exportaciones de carne bovina termoprocesada (cocida,
enlatada o congelada) que estaban embargadas desde mayo, informaron hoy
fuentes oficiales.
Las autoridades estadounidenses habían
bloqueado las exportaciones de Brasil por la presencia de niveles altos
de un fármaco antihelmíntico, que elimina gusanos y lombrices, en la
carne bovina de este país.
"Los estadounidenses verificaron la
preocupación de Brasil en elegir los abastecedores y el cuidado de los
productores rurales en respetar el plazo de espera para la aplicación
del antihelmíntico hasta el sacrificio de los animales", explicó en una
nota el ministerio brasileño de Agricultura.
A raíz del
embargo, el Gobierno brasileño también decidió adoptar la misma
metodología aplicada por EE.UU. para medir el nivel de antihelmínticos
en el músculo del animal, según la nota.
En un primer momento,
han recibido autorización para exportar a EE.UU. doce mataderos
ubicados en los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais
(sureste), Río Grande do Sul (sur), Mato Grosso y Mato Grosso do Sul
(centro-oeste), según el comunicado.
Brasil
exportó el año pasado a Estados Unidos 43.200 toneladas de carne
termoprocesada, por US$ 223,1 millones, según estadísticas
brasileñas.