El Departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando si Standard & Poor’s calificó inadecuadamente decenas de bonos hipotecarios en los años previos a la crisis financiera, informó The New York Times, citando a fuentes familiarizadas con el asunto.
La investigación comenzó antes de que S&P, una unidad de McGraw-Hill, bajara la calificación de la deuda a largo plazo de EEUU de AAA a “AA+” este año, dijo el diario.
En la investigación hipotecaria, el Departamento de Justicia ha estado examinando instancias en que los analistas de S&P querían otorgar calificaciones más bajas a los bonos hipotecarios pero pueden haber sido desautorizados por los gerentes de negocios de S&P, informó el Times.
El portavoz del Departamento de Justicia no quiso hacer comentarios sobre el artículo cuando fue contactado por Reuters. Por su parte, S&P no respondió inmediatamente a las llamadas telefónicas para comentar el reporte.
No quedaba claro si la investigación del Departamento de Justicia también involucra a los otras agencias de calificación, Moody’s Corp y Fitch de Fimalac SA, dijo el diario.
El diario citó a un portavoz de S&P quien dijo en un correo electrónico que la agencia había recibido varios pedidos de diferentes agencias del Gobierno durante los últimos años, y que estaba cooperando.
Las compañías y algunos países pagan a las agencias para recibir una calificación. Durante décadas, el Gobierno emitió normas para que los bancos, fondos mutuos y contaran con un sello de aprobación AAA (para adoptar) decisiones de inversiones, lo que reforzó el poder de las agencias, dijo el diario.