Estados Unidos dejó de crear puestos de trabajo durante el mes de agosto, según publicó el Departamento de Trabajo, dado que la baja en la confianza del consumidor desalentó s las empresas a contratar nuevos trabajadores.
Esta cifra contrasta con la creación de 68.000 puestos laborales que esperaban los expertos consultados por Bloomberg y además pasa a ser el dato más débil desde septiembre de 2010.
Pese a la falta de crecimiento del empleo, la tasa de desocupación de la principal economía del mundo permaneció estable en un 9,1% en el octavo mes del año, tal como se esperaba.
De esta forma, Estados Unidos acumula un total de 14 millones de desempleados, una cifra que apenas ha variado desde el pasado mes de abril.
El Departamento de Trabajo estadounidense rebajó además el dato creación de empleo de julio, hasta los 85.000 puestos de trabajo, desde los 117.000 que indicaron con anterioridad.
Sin embargo, esta es la primera vez desde febrero de 1945 que el Gobierno reporta que no ha habido cambios en la cifra de empleo neto y, por tanto, en el índice de desempleo.
Los economistas calculan que el país necesita agregar unos 150.000 puestos de trabajo cada mes para mantenerse al día con el crecimiento de la población activa. Pero en el caso de Estados Unidos se necesita un crecimiento aún mayor para recuperar los millones de empleos perdidos durante la crisis financiera.