Por L. Ruiz/R.García
Los inversionistas y empresarios latinoamericanos ya no ven tan seguros el panorama para levantar capital, a través de aperturas bursátiles o emisión de bonos. Así lo evidencian los montos de acciones colocadas durante el tercer trimestre. En el período julio-septiembre de 2010, las operaciones alcanzaron
US$ 29.683 millones. Aunque aún falta casi un mes para completar el tercer trimestre de 2011, los US$ 2.326 millones registrados a la fecha hacen que parezca difícil igualar y mucho menos superar ese registro.
Durante el período considerado el año pasado, Bank of America por sí solo actuó como colocador para acciones por más de
US$ 5.000 millones, lo que se compara con el máximo monto del principal colocador este año, que es banco Itaú, con US$ 464, 58 millones.
Energía bursátil
De los cinco mayores emisores de acciones en lo que va del tercer trimestre, tres son empresas brasileñas. El holding brasileño que genera y distribuye energía, EDP Energias do Brasil, es hasta el momento el mayor emisor de la región con
US$ 467,2 millones en acciones. Lo sigue BR Properties, administradora de bienes raíces, también brasileña, que levantó US$ 385 millones en el período.
En tercer lugar se ubica la sanitaria nacional Essbio, con emisiones por US$ 333,72 millones, seguida de la argentina Technos, del rubro industrial. Y cierra este grupo de líderes otra brasileña, Abril Educacao, grupo editorial y educacional que recaudó
US$ 240 millones en una apertura a bolsa.
Campeones mexicanos
Los dos mayores emisores de deuda del trimestre son empresas mexicanas. América Móvil, del multimillonario Carlos Slim, emitió títulos por
US$ 2.750 millones para financiar una oferta por el porcentaje que no tiene de Telmex. Por su parte, Pemex, en conjunto con la firma española de concesiones Sacyr, están tomando el control de la petrolera Repsol.