La prima de riesgo de los bonos españoles a 10 años frente a sus 
homólogos alemanes pulverizó hoy su récord al tocar 249 puntos básicos, 
el máximo desde la creación del euro en 1998, según datos de Bloomberg 
recogidos por Efe.
 Ese incremento se debió a que la 
rentabilidad de la deuda española con vencimiento en 2020 continuó al 
alza en el mercado secundario y se situaba a las 14:35 horas GMT en el 
5,146%, nivel de julio de 2002.
 En cambio, el rendimiento de los bonos alemanes descendía dos centésimas y se colocaba en el 2,681%.
 "El contexto sigue siendo de volatilidad elevada y se mantienen los 
motivos por los que el mercado de deuda soberana no logra calmarse", 
señaló el analista de CM Capital Markets Julián Benavente, que añadió 
que los inversionistas están penalizando "la falta de rapidez o flexibilidad
 por parte del Banco Central Europeo" en tomar nuevas medidas.
 Otros expertos consultados precisaron que los mensajes de tranquilidad 
de las autoridades europeas, como el mantenimiento del monto del fondo
 de rescate europeo, y nacionales no han conseguido frenar los ataques 
al mercado de deuda.
 Además, esos analistas añadieron que a la
 situación general se suma que ha circulado por el mercado la 
posibilidad de que le rebajen la calidad crediticia a Italia, que hoy ha
 colocado deuda por importe de 10.500 millones de euros (13.970 millones
 de dólares).