Buenas noticias para Estados Unidos. Es que la mayor economía del mundo logró crear 204.000 nuevos puestos de trabajo en el mes de octubre, cifra que superó largamente las expectativas de los expertos.
Las proyecciones de Reuters para el dato de las nóminas no agrícolas apuntaban a 125.000 nuevas plazas laborales en el décimo mes del año, mientras que Bloomberg proyectaba 120.000.
Las bajas estimaciones respondían a la parálisis de la Administración federal entre el 1 y 16 de octubre por desacuerdos presupuestarios.
La tasa de desocupación, sin embargo, sigue siendo alta: 7,3%. Aunque se ajusta a la proyección de los expertos, supone un alza de una décima en relación a septiembre.
Según consigna Expansión, entre los principales grupos de trabajadores, la tasa de desocupación masculina se situó en el 7%, mientras que entre las mujeres fue del 6,4% en el caso de los adolescentes fue del 22,2%.
Atendiendo al origen racial, el desempleo entre los estadounidenses de raza blanca fue del 6,3%, mientras que entre los afroamericanos fue del 13,1% del 9,1% entre los hispanos. En el caso de los trabajadores de origen asiático, el desempleo fue del 5,2%.
Por otro lado, la cifra de desempleados de larga duración se mantuvo en 4,1 millones de personas, lo que supone un descenso de 954.000 personas en lo que va de año.