Los ministros de Finanzas de la zona euro completaron hoy el
mecanismo temporal destinado a proporcionar financiamiento más barato a los
estados que pudieran caer en una situación de insolvencia como la de Grecia.
Los Dieciséis han creado la llamada "Facilidad Europea de Estabilidad
Financiera (FESF)" que se constituye como una sociedad limitada temporal
basada en un sistema de garantías que aportarán los estados participantes y con
las que la entidad obtendrá dinero de los mercados para prestarlo a los socios
con problemas.
El sistema de garantías ha sido diseñado de manera que tenga "la mayor
calificación" y la mayor estabilidad, según explicó el comisario de
Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn.
La FESF podría movilizar hasta US$ 524.480 millones del total de US$ 894.000 millones
que se anunciaron en mayo.
Aparte de su aporte, el mecanismo de estabilización comprende US$ 71.520
millones en forma de préstamos a la balanza de pagos que gestionará la Comisión
Europea con cargo al presupuesto de la UE, y una aportación del Fondo Monetario
Internacional equivalente a al menos la mitad de lo que contribuyan los socios
del euro (los otros US$ 298.000 millones restantes).