Un total de 1.020 millones de personas
pasarán hambre en 2009, lo que supone una cifra récord, según
informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación (FAO).
La FAO, en un comunicado emitido en Roma, donde tiene su sede,
precisó que se prevé que este año el número de víctimas del hambre
aumente un 11%.
Para establecer estas previsiones, la FAO se ha basado en los
análisis del departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Este organismo atribuye ese aumento a la crisis económica
mundial, que ha originado una disminución de los ingresos y un
incremento del desempleo, lo que ha conllevado una reducción en el
acceso a los alimentos por parte de los más desfavorecidos.
En Asia y el Pacífico se calcula que unos 642 millones de
personas sufren hambre crónica, 265 millones en África subsahariana,
53 millones en Latinoamérica y el Caribe, 42 millones en África del
norte y Oriente medio y 15 millones en los países desarrollados.
Desde la FAO se precisó que los pobres que residen en zonas
urbanas serán los que tendrán más dificultades para hacer frente a
la recesión mundial, ya que el descenso de la demanda de
exportaciones y la reducción de la inversión extranjera directa
causarán un aumento en el desempleo urbano.