La filial mexicana del Banco Santander coloca mañana en las bolsas de México y Estados Unidos un 24,9% de su capital, en una oferta que será la mayor en el mercado bursátil mexicano y que es esperada con gran expectativa.
El 20% de la emisión será colocada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el 80% restante como ADS (American Depository Shares) en Wall Street, un porcentaje que según se desarrolle la oferta puede llegar a variar.
Fuentes del Grupo Financiero Santander México informaron que el precio definitivo de las acciones será dado a conocer antes de la apertura de los mercados de México y de Estados Unidos.
Cuando fue anunciada la operación, el pasado 4 de septiembre, el Banco Santander dijo que el precio de los títulos estará entre los US$2,23 a US$2,58.
Los ADS de Nueva York (un título por cada cinco acciones) estarán ente los US$10,99 y los US$12,70.
La ceremonia de honor que rodea la operación tendrá mañana como escenario Wall Street, porque está previsto que el presidente ejecutivo del Grupo Santander México, Marcos Martínez, dé el campanazo inicial de la sesión del NYSE.
En México, en cambio, una ceremonia parecida se desarrollará el lunes próximo, con la participación de Martínez y del presidente de la BMV, Luis Téllez.
El grupo Santander espera recaudar con esta operación unos US$4.300 millones al ofertar 1.690 millones de acciones. Los destinatarios son inversores institucionales y ahorradores minoristas.
Nadie ha remontado en México una oferta pública de venta de acciones de tal envergadura. El precedente más reciente lo protagonizó la filial del grupo español OHL, en noviembre de 2010, que salió al mercado ofertando us$900 millones en títulos.
El grupo anunció que los recursos que se obtengan con esta operación reforzarán el capital principal del grupo Santander y le otorgarán mayor liquidez.