El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy que la crisis de deuda soberana de la zona euro amenaza no sólo a Europa sino a la recuperación global y pidió esfuerzos más "sistemáticos" para restaurar la confianza en los mercados.
"El contagio podría ser amplio si las tensiones en los países de la zona euro en crisis se trasladan a otros miembros", afirmó el organismo, que insistió en que "los retrasos en la resolución de las crisis podrían ser costosos para la zona euro y la economía global".
Luc Everaert, responsable de políticas para la zona euro del FMI, explicó hoy en rueda de prensa telefónica que la prioridad de la región debe de ser "hacer frente a la crisis", algo "muy importante", dijo, para evitar contagios. "Lo que es bueno para la eurozona también es bueno y esencial para el resto del mundo", indicó Everaert.
Subrayó que para contener la crisis a los países periféricos y evitar que los problemas se extiendan a otras grandes economías como Italia y España es necesaria una "rotunda implementación" de los programas de reforma en Grecia, Irlanda y Portugal. Apuntó, además, que es necesario un "esfuerzo sistemático al nivel de la zona euro"