En el marco del seminario "Nuevos Vientos de la Economía 2012" organizado por la Sofofa y la UDD, el analista senior del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés consideró que "sería muy sano avanzar a un sistema paneuropeo" que incluya la elaboración de una especie de fondo común.
"La creación de un fondo de resguardo supone la confianza del mercado", el cual según Valdés entregaría mayor estabilidad al sistema financiero.
Según señaló Valdés, este sistema de "cortafuegos o firewalls" que entregaría una base de apoyo para los países que se vean en riesgo, otorgaría un escenario más positivo y que generaría el "necesario crecimiento", consideró.
"Es difícil salir de las crisis sin crecer, además es necesaria la mejor integración fiscal y tener mejores cortafuegos, mecanismos para apoyar a países en problemas (…) es importante porque cuando la deuda es alta, se pueden dar equilibrios múltiples y aún cuando las políticas puedan ser adecuadas a ojos de un buen economista puede que el mercado no crea eso", sostuvo.
El subdirector del Departamento Europeo del FMI destacó la importancia de implementar los nuevos pactos fiscales.
Además afirmó que "los países deben tener un déficit estructural que no supere el 0,5% del PIB y deben transponer la legislación europea en sus propias Constituciones".
De todas maneras, Valdés reconoció que "algunos países tienen espacio para implementar con más lentitud estos pactos, otros no tienen ese espacio. Si los nuevos pactos se implementan muy rápido la actividad puede sufrir".