DOLAR
$956,79
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,79
Euro
$1.117,60
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,45
Petr. Brent
70,44 US$/b
Petr. WTI
68,51 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.373,30 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa disputa política en el Golfo golpea a la economía del país, acusado por sus vecinos de patrocinar el extremismo.
Por: Simeon Karr
Publicado: Jueves 14 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Dubai
Qatar ha inyectado cerca de US$ 38.500 de sus reservas a la economía para compensar el impacto del embargo de sus vecinos, según un reporte. Moody’s estima que se usó el equivalente a un 23% del PIB para impulsar la economía durante los primeros dos meses del embargo, que comenzó el 5 de junio.
Doha tuvo que hacer frente a “fugas de capital significativas” de cerca de US$ 30 mil millones durante junio y julio, con más salidas en espera mientras los estados del Golfo eligen no reinvertir depósitos.
La agencia de calificación de crédito dijo que Qatar enfrenta costos económicos, financieros y sociales importantes, debido a las restricciones de viaje y comercio impuestas por Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Egipto, quienes acusan a Doha de patrocinar el extremismo.
Qatar, que niega los cargos, ha sido golpeada principalmente en el turismo, el comercio y los sectores financieros, y tiene que hacer frente a costos al alza, señaló.
La disputa, la peor que ha afectado al Golfo en décadas, ha alejado a los aliados occidentales y golpeado la confianza de las empresas en una región dependiente del petróleo, que sufre con la caída en los precios.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.