Durante el miércoles en la noche, dos miembros del personal de la embajada de EEUU murieron por un tiroteo a la salida de un evento judío en el Capital Jewish Museum de Washington D.C..
Las víctimas, identificadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel como Sarah Lynn Milgrim y Yaron Lischinsky, fueron asesinadas a disparos alrededor de las 9:00 de la noche cuando salían de una recepción para jóvenes diplomáticos organizada por el Comité Judío Americano, una importante organización judía en EEUU.
La jefa del Departamento de Policía Metropolitana, Pamela Smith, dijo que un sospechoso estaba bajo custodia, a quien los oficiales habían identificado "tentativamente" como Elías Rodríguez, de 30 años, de Chicago.
Mientras estaba detenido coreaba “Palestina libre, libre”, afirmó Smith.
Las reacciones
Tal Naim Cohen, portavoz de la embajada de Israel en Washington, declaró en X que los empleados sufrieron "disparados esta noche a quemarropa". Añadió que asistían a un "evento judío" en el museo, ubicado a menos de un kilómetro del edificio del Capitolio.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, se declaró "devastado" por los asesinatos. "Este es un acto despreciable de odio y antisemitismo", declaró. "Apoyamos a la comunidad judía en Washington y en todo Estados Unidos".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó el ataque y dijo que se reforzará la seguridad en las embajadas israelíes en todo el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió en su plataforma Truth Social: "Estos horribles asesinatos en Washington, obviamente basados en el antisemitismo, deben terminar YA. El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos".
Smith afirmó que la policía cree que el sospechoso actuó solo. Añadió que se le observó paseándose de un lado a otro fuera del museo antes de acercarse a un grupo de cuatro personas, sacar una pistola y abrir fuego. El sospechoso entró entonces al museo y fue detenido por seguridad, afirmó. Smith indicó que la policía había recuperado el arma utilizada.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, escribió en X que el departamento “llevaría a este perpetrador depravado ante la justicia”.
Steve Jensen, subdirector de la oficina de campo del FBI en Washington, dijo que la entidad está investigando el tiroteo "como un incidente de terrorismo y crimen de odio".
Guerra en Gaza
Varios estudios han informado de un aumento del antisemitismo, incluso en Estados Unidos, desde el inicio de la guerra en Gaza, que se desencadenó por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
La ofensiva israelí de 19 meses en el enclave ha causado la muerte de más de 53.500 palestinos, según funcionarios locales, y ha provocado una catástrofe humanitaria. Durante el ataque de Hamás, militantes asesinaron a 1.200 personas, según funcionarios israelíes, y tomaron como rehenes a otras 250.
Hasta el lunes, Israel no había permitido el ingreso de alimentos, ayuda, medicinas ni combustible a Gaza durante más de dos meses, lo que, como advirtió la semana pasada un panel de la ONU, ha dejado a casi 500 mil palestinos enfrentando hambruna.
En combinación con la renovada ofensiva de Israel en Gaza, el bloqueo ha suscitado intensas críticas internacionales. Reino Unido congeló las negociaciones para un nuevo acuerdo comercial debido a la "abominable" situación en el enclave, y la UE ha revisado su acuerdo comercial con Israel. Un alto funcionario de la ONU advirtió este mes sobre un inminente "genocidio" en Gaza.
En una conferencia de prensa en Jerusalén el jueves, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, respondió a las críticas y dijo que hay "una línea directa que conecta la incitación antisemita y antiisraelí con este asesinato".
“Esta incitación también la realizan líderes y funcionarios de muchos países y organizaciones internacionales, especialmente de Europa”, afirmó. “Estas difamaciones sobre genocidio, crímenes de lesa humanidad y asesinatos de bebés allanaron el camino para tales asesinatos”.
Michael Leiter, embajador de Israel en Estados Unidos, declaró que las víctimas eran una pareja a punto de comprometerse.
La embajada israelí declaró: "Yaron y Sarah eran nuestros amigos y colegas. Estaban en la flor de la vida... No hay palabras que puedan expresar la profundidad de nuestro dolor y horror".
Leiter dijo que había hablado con Trump, quien "me dijo que su administración va a hacer todo lo posible para combatir y acabar con el antisemitismo y el odio... la demonización y deslegitimación del Estado de Israel".
Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, dijo en X: “Este repugnante tiroteo parece ser otro ejemplo horrible de antisemitismo que, como sabemos, está demasiado extendido en nuestra sociedad”.