Anglo American defendió la due diligence realizada para su fusión de US$ 50 mil millones con Teck Resources, luego de que la minera canadiense redujera sus previsiones de producción en dos de sus principales minas de cobre.
La compañía con sede en Vancouver informó el miércoles que su emblemático proyecto Quebrada Blanca, en Chile, producirá entre 170.000 y 190.000 toneladas de cobre este año, por debajo de la proyección anterior de hasta 230.000 toneladas, y también recortó sus estimaciones hasta 2028.
Es la segunda reducción de guía este año para este activo clave, tras un ajuste anterior relacionado con problemas en la gestión de residuos. Quebrada Blanca fue vista como una de las razones centrales detrás de la fusión anunciada el mes pasado, dado que se encuentra a corta distancia de la mina Collahuasi de Anglo, en el norte de Chile.
A pesar de los contratiempos que han afectado a Teck —y golpeado su acción en los últimos 12 meses—, Anglo afirmó que el escenario presentado por la canadiense es “en gran medida consistente con el exhaustivo proceso de due diligence” realizado antes del acuerdo.
“Aunque el resultado específico de la revisión operativa anunciada hoy por Teck no se conocía en ese momento, el escenario presentado es ampliamente coherente con el análisis independiente de Anglo American”, señaló la firma en un comunicado.
Precios históricos
Los recortes de producción se producen mientras los precios del cobre se acercan a nuevos máximos históricos, impulsados por una serie de incidentes mortales que, según analistas, restringirán la oferta global del metal, esencial para sectores que van desde la tecnología hasta la energía.
El precio de referencia en Londres ha escalado casi a US$ 10.800 por tonelada, tras una seguidilla de desastres, incluido un deslizamiento mortal en la mina Grasberg de Freeport-McMoRan en Indonesia. Esta semana, la compañía confirmó el hallazgo de cinco cuerpos desaparecidos, elevando el número de víctimas a siete.
Desde Berenberg destacaron el miércoles “la demanda resiliente y los persistentes problemas de oferta”, al elevar su proyección de precio del cobre en 12%, hasta US$ 10.875 por tonelada. El banco agregó que los recortes de Teck “ya eran esperados por el mercado” y obedecen a “problemas de corto plazo”.
Las acciones de Anglo American subieron 1% a 28,40 euros tras el anuncio.