El fundador del Foro Económico Mundial (WEF, sigla en inglés), Klaus Schwab, presuntamente manipuló las investigaciones de la organización para congraciarse con los gobiernos, según las acusaciones de un denunciante que llevaron a su renuncia como presidente de la organización durante el fin de semana.
Esta acusación fue una de varias contenidas en una carta de un denunciante enviada a la junta directiva del WEF la semana pasada, que llevó a la organización a iniciar una investigación y llevó a Schwab a criticar a sus antiguos colegas por reaccionar a acusaciones "calumniosas" e "infundadas" sin darle la oportunidad de responder.
En un comunicado distribuido este miércoles, Schwab afirmó haber sido víctima de una "difamación" y negó todas las acusaciones en su contra, que también incluían acusaciones de malversación de fondos del WEF y de haber solicitado al personal que lo promoviera para el Premio Nobel de la Paz.
La carta anónima afirmaba que Schwab socavó la integridad del WEF al manipular su "informe de competitividad global", que clasifica a los países según su productividad y resiliencia y constituye la base de los debates en su reunión anual de Davos para líderes mundiales y directores ejecutivos. Schwab negó las afirmaciones de que cambió la metodología del informe luego de los acercamientos de gobiernos descontentos con sus clasificaciones.
Cambios a la metodología
“Desarrollé la metodología para el Informe de Competitividad originalmente en 1979 y sigo siendo su líder intelectual”, escribió Schwab. “A lo largo de los años, seguí trabajando en la metodología para mejorar y mantener la credibilidad del informe. Esto generó, en ocasiones, intensos debates conceptuales".
“Algunos gobiernos me contactaron para ofrecerme correcciones que incorporaran datos actualizados o para corregir errores en el análisis. Transmití esta información a los equipos. Considerar esto como una manipulación es un insulto a mi prestigio académico.” Las nuevas denuncias se suman a otras realizadas el año pasado que alegaban que Schwab presidía una cultura laboral tóxica en el Foro, donde el acoso sexual no se investigaba adecuadamente y las empleadas negras y mujeres sufrían discriminación.
Financial Times informó a principios de mes que Schwab había comunicado al WEF que iniciaría el proceso de dimisión como presidente del consejo directivo en enero de 2027, pero las nuevas acusaciones echaron por tierra ese plan.
En un comunicado emitido el martes, WEF se negó a comentar en detalle sobre las últimas acusaciones contra Schwab hasta que concluya la nueva investigación, salvo afirmar que "si bien el Foro se toma en serio estas acusaciones, insiste en que siguen sin estar probadas". Schwab negó las acusaciones de que él y su esposa Hilde habían malversado recursos del WEF al usar para fines personales las propiedades de la organización, permitir que esta financiara viajes personales y pedir a su personal subalterno que "retirara miles de dólares de cajeros automáticos a su nombre".
Calificó esto de "pura mentira" y afirmó haber interpuesto una demanda por difamación contra sus acusadores anónimos.
En su declaración, Schwab también respondió a la acusación de haber utilizado al personal del WEF para presionar a favor de un premio Nobel de la Paz.