El Gobierno de Cristina Fernández lanzó hoy formalmente el nuevo acuerdo de precios que alcanzará a 100 productos y se encargó de aclarar que "no es un congelamiento".
El reemplazante de Guillermo Moreno en la secretaría de Comercio Interior, Augusto Costa, dijo que "el Gobierno lleva adelante una política flexible con respecto a los precios", e insistió que "no se trata de un congelamiento para dar transparencia a la formación de precios.
Según explicó Costa el acuerdo está compuesto por "194 precios de 100 tipos de productos y estará vigente desde el lunes 6 de enero".
Algunos de los productos que verán revisados sus precios incluyen verduras, aceites, cervezas, bebidas, carnes, lácteos, detergentes, panes, artículos de aseo, entre otros.
El anuncio se realizó desde la Casa Rosada y sorpresivamente con la ausencia del ministro de Economía, Axel Kicillof.
Anteriormente a que el actual secretario de Comercio Interior tome la palabra, Capitanich remarcó que "el objetivo es proteger el bolsillo de los trabajadores, que "todos los bienes estarán disponibles en las góndolas" y destacó que "algunos precios han tenido una fuerte reducción".