Un buen inicio de año tuvo Escondida, el mayor activo minero de BHP en Chile. El también yacimiento más grande de cobre del mundo aumentó en 11% su producción, sumando 661 mil toneladas, todo lo cual encadenó buenos números: el resultado operacional y las ganancias subieron casi 60%.
Según detalló la compañía, entre enero y junio de este año produjeron 567 mil toneladas de cobre pagable en concentrados y 94 mil toneladas de cátodos de cobre, todo lo cual se debe "principalmente a una mayor producción de concentrado de cobre por un aumento esperado en la ley de mineral y mayor cantidad de mineral alimentado a las plantas concentradoras".
A raíz de ello, los ingresos ordinarios asociados a ventas sumaron US$ 7.349 millones, lo que representó un incremento de 32% en comparación al mismo periodo del año 2024.
Los costos -excluidos costos financieros netos- ascendieron a US$ 2.830 millones, un 5% más que en el mismo periodo del año 2024. "Esto principalmente debido a inflación y mayor producción", explicó BHP.
Así las cosas, el resultado por actividades operacionales fue un ingreso de US$ 4.519 millones, lo que representó un aumento de 56%. Esta alza se explica por el mejor precio del cobre y a una mayor cantidad vendida de metal rojo.
La ganancia neta del periodo fue de US$ 2.644 millones, un 59% superior al obtenida en igual período de 2024, reportó BHP.
En términos de impuestos, entre enero y junio del presente año Minera Escondida contabilizó impuestos a la renta y royalty a la minería (componente sobre el margen minero) por un total de US$ 1.782 millones, un 59% más que en similar período del año 2024.
"Este aumento se explica principalmente por el aumento de los resultados operacionales de la compañía. Cabe destacar que el componente “ad valorem” del Royalty a la Minería por US$ 66 millones está registrado como parte de los costos operacionales de la compañía. A ello se añade el pago de US$ 153 millones en impuestos por distribución de dividendos", detalló la empresa.
La producción de cobre de Spence para el periodo enero-junio 2025, alcanzó un total de 141,3 mil toneladas. La cifra es 11% superior comparada a la de igual periodo de 2024, cuando la producción total fue de 127,5 mil toneladas, dijo BHP.
Los ingresos ordinarios asociados a ventas sumaron US$ 1.472 millones, lo que representó un aumento de 19% en comparación a igual periodo de 2024, explicado principalmente por incremento en volumen de ventas y precio del cobre.
Entre enero y junio de 2025, Spence contabilizó gastos por impuestos por un total de US$ 126 millones, un 25% más que en igual periodo en 2024, explicado principalmente por el mejor resultado operacional obtenido por la compañía en el periodo 2025.
La ganancia neta del periodo fue de US$ 373 millones, lo que es 43% superior a la obtenida en igual período de 2024, debido a las razones mencionadas anteriormente.
Cerro Colorado, durante enero a junio de 2025, no tuvo producción de cobre debido a que se encuentra en cierre temporal desde diciembre de 2023. Debido a esto, en el periodo actual y en el anterior, Cerro Colorado no tuvo ingresos por venta.
La pérdida neta del periodo, en consecuencia, fue de US$ 36 millones.