Gobierno de Nueva York eliminará 3.000 empleos para combatir la crisis
"La gravedad de la situación presupuestaria nos exige tomar difíciles decisiones", dijo el alcalde Michael Bloomberg.
- T+
- T-
El Ayuntamiento de Nueva York eliminará
3.000 empleos con despidos y bajas incentivadas, y adoptará otros
drásticos recortes de gastos para hacer frente a un creciente
déficit presupuestario, anunció hoy el alcalde, Michael Bloomberg.
"La gravedad de la situación presupuestaria nos exige tomar
difíciles decisiones, que no serán populares para todos", manifestó
Bloomberg en un comunicado de prensa en el que el Consistorio
divulgó las medidas.
La aguda crisis en Wall Street y el descenso de la actividad
económica han mermado de forma significativa los ingresos de la
ciudad y con ello se ha acrecentado el desajuste del presupuesto.
El Ayuntamiento calcula un déficit acumulado de US$4.000 millones en el presente ejercicio fiscal, que concluye el 30 de
junio, y en el siguiente.
Con esa perspectiva, Bloomberg anunció algunas medidas con las
que pretende ahorrar US$1.500 millones, además de la
eliminación inmediata de la rebaja del 7% que se aplicaba a la
contribución urbana y de la devolución de US$400 de la que se
beneficiaron en los últimos años numerosos propietarios de casas.
Con estas y otras iniciativas, Bloomberg prevé neutralizar una
gran parte del déficit, pero no evitarán que el presupuesto del
próximo ejercicio fiscal afronte aún un desajuste de unos US$1.300
millones, según el Ayuntamiento.
"Previsiones anteriores nos hacían prever una aguda disminución
de ingresos, pero todos sabemos que las condiciones económicas se
han deteriorado de forma grave, obligándonos a rebajar aún más
nuestras proyecciones", agregó el alcalde.
En lo relativo al recorte de empleo, el Ayuntamiento prevé
despedir a unos 600 trabajadores y eliminar el resto de los puestos
mediante bajas incentivadas, entre otras medidas.
También se contemplan reducciones de empleo y de algunas
actividades relacionadas con la formación en el Departamento de
Policía y de Bomberos.
Los fondos que aporta el Ayuntamiento al Departamento Municipal
de Educación se reducirán en 181 millones de dólares este año y en
US$385 millones el próximo, aunque el objetivo es que esos recortes
tengan un efecto mínimo en las escuelas.
También se rebajarán, en un 2,5% este año y un 5% el próximo, los
subsidios a bibliotecas e instituciones culturales, lo que podría
suponer un ahorro de US$11 millones.
Con la eliminación de las ventajas fiscales que beneficiaban
hasta ahora a los propietarios de vivienda se pretende generar más
de US$800 millones en ingresos adicionales.
A este ahorro se unirán otros US$123 millones que se conseguirán con
el incremento de algunas tarifas y multas que aplica la autoridad
municipal.
Bloomberg calcula que, incluso con la aplicación de estas
medidas, el Ayuntamiento afrontará un déficit de US$5.000 millones en el ejercicio fiscal de 2011 y de US$4.900 millones en el
siguiente.