El director de Comunicación de Google para América Latina, Alberto Arebalos, afirmó hoy a Efe que la operación de compra de Motorola es para "protegerse de los ataques" de Apple y Microsoft, pero también para "poner un pie" en el mundo de los dispositivos que van a dominar el mundo de la conexión a internet.
"No vamos a cambiar de negocio", subrayó Arebalos en una entrevista con Efe en Bogotá.
La noticia de la compra del fabricante de teléfonos Motorola Mobility por parte del gigante de internet, aún pendiente de aprobaciones en varios países, sorprendió al mundo de los negocios el mes pasado.
El monto de la operación, la mayor adquisición de la compañía de la que es presidente ejecutivo Eric Schmitd, es de US$ 12.500 millones.
Arebalos destacó que no es ningún secreto que detrás de esta operación está la lucha por las licencias o patentes. Cada teléfono móvil inteligente tiene decenas de miles de componentes que requieren de las correspondientes licencias.
Motorola, inventor del teléfono móvil y de la radio para los automóviles, recordó Arebalos, cuenta con más de 14.000 licencias.
Google, que cuenta con el sistema operativo para dispositivos móviles Android, el número uno en EEUU, con 44% del mercado, afirma que ha sufrido duros "ataques" de Microsoft y Apple, que se han unido para comprar licencias que la compañía necesita.
"El tema de las licencias se ha convertido en un arma competitiva en la industria de la alta tecnología", dijo Arebalos, para quien es imposible que en un mercado tan grande y con la velocidad a la que suceden los cambios vaya a haber "un ganador" definitivo.