"Mi
nombre es Rebeca Santos y soy la ministra de Finanzas del gobierno legal y
democráticamente elegido del presidente Manuel Zelaya Rosales". Así se presentó
la representante de Honduras en un encuentro con la prensa en el marco de la Segunda Reunión de
Ministros de Hacienda de América y el Caribe.
Consultada
con respecto al impacto económico de la crisis política en su país, informó que
Honduras es uno de los cinco países más pobres de América y el Caribe.
"Honduras venía creciendo a tasas superiores al 6% en 2006 y 2007. En 2008
registramos un crecimiento de 4,3%". Para este año habíamos proyectado un
crecimiento de 2%, pero el conflicto político tendrá un imp acto profundo en la
atracción de inversiones y no nos permitirá continuar nuestra meta de reducción
de pobreza, dijo.
Asimismo, comentó
que se suspendieron los desembolsos y nuevos financiamientos del Banco Mundial
y, de forma vinculante, del Banco Interamericano de Desarrollo, por lo que el
país podría perder entre US$ 300 millones y US$ 450 millones este año.
Nadie reconoce "gobierno de facto"
Ya teníamos
una presión externa dada por la crisis financiera internacional, a eso se suma
la crisis política. Ningún país del mundo reconoce al gobierno de facto, que ha
tomado control del país, dijo la ministra. "Todo el esfuerzo institucional
es importante para devolver a Honduras su perfil de país democrático. A esta
altura del siglo XXI es inconcebible que se produzcan este tipo de
hechos", afirmó.