Hungría
planea solicitar un "crédito precautorio" al Fondo Monetario
Internacional (FMI) para fortalecer la confianza de los mercados, dijo hoy
György Szapáry, asesor económico del primer ministro, Viktor Orbán.
Hungría no
utilizaría ese préstamo, que de esta manera serviría de reserva para fortalecer
la confianza de los mercados y por otra parte funcionaría como un indicador de
que el país sigue siendo solvente, informa hoy la prensa económica local.
El
"préstamo precautorio" tendría como objeto que Hungría pudiera
acceder a otros créditos con mejores condiciones, dijo Szapáry, quien no
precisó el monto de la operación con el FMI.
Hungría se
vio obligada en octubre de 2008 a acudir a préstamos internacionales del FMI,
de la Unión Europea y del Banco Mundial por 20.000 millones de euros (unos US$ 24.546
millones) para salvarse de la bancarrota, que vencen a finales de octubre de
este año.
En este
sentido, el economista explicó que Hungría también quiere prolongar el plazo de
estos préstamos hasta finales del año y acudir al "crédito de
precautorio" del FMI a partir de 2011, de ser necesario.