El insomnio entre los trabajadores causa una pérdida de productividad de US$ 63.200 millones anuales en Estados Unidos, según un estudio que publica hoy la revista Sleep.
La falta de sueño cuesta a cada trabajador estadounidense una media de 11,3 días laborales, o la pérdida de US$2.280 en su productividad anual. En términos nacionales, la pérdida es de 252,7 días y US$ 63.200 millones, indicó el estudio.
"Estamos impactados ante el enorme efecto que tiene el insomnio en el promedio de la vida de las personas. Es un problema subestimado, porque los estadounidenses no están faltando al trabajo sino que rinden menos" por el cansancio causado por el insomnio, dijo el autor del estudio, Ronald Kessler.
El impacto del insomnio en la productividad podría justificar la puesta en marcha de programas para tratarlo dentro de las empresas, añadió Kessler, porque el insomnio no es considerado como una enfermedad y los empleados tienden a ignorar sus consecuencias.
Los resultados fueron extraídos de una muestra de 7.428 empleados para el Estudio Estadounidense sobre el Insomnio, que describieron sus hábitos de sueño y su rendimiento laboral, entre otras cosas.
Según el estudio, realizado entre 2008 y 2009, el 23,2% de los empleados registró problemas de insomnio.
La falta de sueño fue mayor entre las mujeres (27,1%) que entre los hombres (19,7%), mientras que las personas mayores de 65 años registraron una menor incidencia del problema que el resto de los trabajadores (14,3%), reveló el estudio.